Segunda ronda de los libros que estoy leyendo este 2025. La primera aquí.
Seeing Like a State, de James C. Scott. Un clásico sobre la obsesión del Estado moderno -de izquierdas, de derechas- por clasificar, ordenar y hacer ingeniería social con sus ciudadanos, poniéndolos en manos de tecnócratas alejados de la realidad sobre el terreno.
The Odyssey, de Homero. Una excelente traducción e introducción de Emily Wilson, cercana a la oralidad original de la obra. Un clásico sobre la hospitalidad en un mundo violento y hostil.
Xunzi. El “Hobbes” de la tríada clásica de los filósofos confucianos antiguos. Xunzi dice que nuestra naturaleza original es la de las bestias. Debemos dedicar toda nuestra vida -mediante la educación y el ritual- a ser mejores. Los Sabios no nacieron, llegaron a serlo.
Uyghur Nation, de David Brophy. Cómo la identidad uigur se fue creando, a principios del siglo XX, entre China y la URSS. Buena historiografía con fuentes en varios idiomas.
Road to Heaven: Encounters with Chinese Hermits, de Bill Porter. En 1989, Porter viajó a China y descubrió que todavía había ermitaños budistas y taoístas que vivían aislados en las montañas de China. Un libro fascinante, que ha cambiado la vida de mucha gente: cada vez más jóvenes chinos se marchan a recluirse a las montañas.
The Backstreets, de Perhat Tursun. Corriente de conciencia nihilista en las calles contaminadas de Urumqi, la capital de Xinjiang. Entiendo su valor, pero no me ha acabado de convencer.
The Nicomachean Ethics, de Aristóteles. Un clásico práctico, empírico, sobre la felicidad a largo plazo.
Poetics, de Aristóteles. Cómo triunfar como dramaturgo en la Grecia clásica. Con bastantes consejos útiles para escritores y guionistas de hoy.
Return to Kashgar, de Gunnar Jarring. Un diplomático sueco explica cuando vivió en Xinjiang en los años 20-30, y su viaje de regreso a finales de los 70. No es el mejor libro de viajes/memorias, pero tiene momentos curiosos.
Waiting to Be Arrested at Night, de Tahir Hamut Izgil. Para la mayoría de lectores el libro tendrá interés por cómo explica los últimos años de represión en Xinjiang, pero para mí la parte más interesante ha sido la puerta que abre a la vida de la comunidad de intelectuales uigures.