“On “Succession,” Jeremy Strong Doesn’t Get the Joke” (The New Yorker): cómo uno llega a ser Kendall Roy.
“Economist Keyu Jin on her new book “The New China Playbook”” (Podcast): Keyu Jin ha escrito el mejor libro de introducción a la economía china.
“What We Owe Our Trees” (The New Yorker): Jill Lepore sobre la historia de los árboles.
“Two Weeks at the Front in Ukraine” (The New Yorker): una crónica de la vida en las trincheras de Ucrania.
“Fu Yu and Gui Yong on China's 1990s Generation” (Reading the China Dream): dos sociólogos chinos sobre el pesimismo que se está extendiendo entre la juventud del país.
“The fake tsar” (de Bruno Maçães): la debilidad de Putin que la revuelta de Wagner ha revelado.
“The Laws of Less” (Podcast): Cal Newport sobre por qué hacer menos es mejor.
“David Ownby on the intellectual mood in China” (Podcast): el traductor más prolífico de intelectuales chinos ha viajado al país para charlar con ellos.
“The triple inequality of the "global" climate problem” (de Adam Tooze): los países que han contaminado menos sufrirán mucho más el cambio climático y tienen mucho menos dinero para remediarlo.
“Vietnam becomes vital link in supply chain as business pivots from China” (FT): la importancia geo-económica de Vietnam.
“Victoria Cirlot: «Comprender un texto es como encontrar una espada enterrada»” (Entrevista): cómo transmitir la pasión por la literatura medieval.
“The Running Novelist” (de Haruki Murakami): por qué Murakami se hizo escritor y sale cada día a correr.
“The Double Education of My Twins’ Chinese School” (de Peter Hessler): sobre llevar a tus hijas occidentales a una escuela pública china.
“Peter Hessler: I’m Always an Outsider Wherever I am” (Podcast): entrevista al corresponsal extranjero más leído en China.
“The Gloom, Doom and Occasional Joy of the Writing Life” (The New York Times): sobre John McPhee, no-ficción y cómo escribir.
“Men are lost. Here’s a map out of the wilderness.” (de Christine Emba): un modelo masculino más allá del reaccionarismo de la derecha y el silencio de la izquierda.
“How an era of extreme heat is reshaping economies” (FT): cómo el calor extremo está cambiando (y dañando) nuestras economías.
“China notes, July ’23: on technological momentum” (de Dan Wang): el futuro tecnológico de China es agridulce.
“Polarization - The bigger (and more familiar) problem lurking behind China's youth unemployment numbers” (de Adam Tooze): el problema del paro juvenil en China es parecido al que tenemos nosotros.
“Tyler Cowen on the Risks and Impact of Artificial Intelligence” (Podcast): sobre usos varios de ChatGPT y la ideología del catastrofismo algorítmico.
“Singapore and public sector talent development” (Marginal Revolution): por qué la burocracia de Singapur es la mejor del mundo.
“The Tao of Spo: Erik Spoelstra’s compassion, competitiveness and confrontations” (The Athletic): entrenar a los Miami Heat y por qué la confrontación abierta (y a tiempo) nos hace mejores.
Discussion about this post
No posts