Top 20 links (19/06/23)
Empiezo nueva “sección” en el blog: iré colgando, periódicamente, los últimos 20 mejores artículos, podcasts, vídeos, entrevistas… que haya leído.
“Kevin Kelly on how travel has changed over the past 50 years” (Podcast): sobre viajar por Asia en los 70.
“The big question of how small chips can get” (Financial Times): la búsqueda de hacer chips más pequeños que un átomo.
“Why Russian Élites Think Putin’s War Is Doomed to Fail” (Entrevista a Tatiana Stanovaya): sobre la lucha entre élites en la Rusia de Putin.
“How Taiwan became the indispensable economy” (Nikkei Asian Review): por qué sin Taiwán se hunde la economía mundial.
“Paul French's Ultimate China Bookshelf” (The China Project): los mejores libros en inglés (muchos olvidados) para entender China.
“Why Erdoğan Prevailed in a Battle of Competing Turkish Nationalisms” (Entrevista a Kaya Genç): sobre la competición entre nacionalismos turcos de las pasadas elecciones.
“Netejar és crear” (de Marina Pintor): sobre señoras de la limpieza y Dios.
“Notes from Prince Harry’s Ghostwriter” (The New Yorker): el ghostwriter que ha escrito las memorias de Agassi o del príncipe Harry.
“Martin Luther King, Jr., and the Perilous Power of Respectability” (The New Yorker): por qué MLK no ha pasado de moda en Estados Unidos.
“Mariana Mazzucato and Rosie Collington: How the Consulting Industry Weakens our Democracy” (Podcast, entrevista a las autoras): el último libro de Mazzucato contra las grandes consultoras.
“Lunch with the FT: Mariana Mazzucato” (Entrevista-perfil de Mazzucato): buena intro a la biografía e ideas de Mazzucato, ¿la economista de izquierdas más influyente hoy en día?
“Norway seeks to open vast ocean area to deep-sea mining” (Financial Times): a buscar minerales para baterías en el fondo del océano Ártico.
“Solving the Mystery of Henry Kissinger’s Reputation” (de Stephen Walt): por qué Kissinger es el mejor networker del mundo.
“1,000 True Fans” (de Kevin Kelly): por qué tener 1.000 fans ultraleales es mejor que tener 1.000.000 de seguidores normales.
“Hollywood is losing the battle for China” (The Economist): por qué Hollywood ya no triunfa en China (+ lista de lo que más triunfa en China).
“Was John Ruskin Autistic?” (de Paul Sánchez): la relación con el mundo autística de Ruskin.
“The Left was blinded by Berlusconi” (UnHerd): polémico, una defensa de Berlusconi como mal menor al tecnócrata.
“The Self-Justifying Philosophy of King Charles” (The New Yorker): la visión scrutoniana del mundo de Carlos III de Inglaterra.
“Entrevista de Drafteados a Fabrizio Oberto” (Youtube): sobre ser campeón con los Spurs de Duncan.
“Could Green Hydrogen Revolutionize the Energy Sector?” (Podcast de Adam Tooze): qué es el hidrógeno verde, dónde será más útil (industria) y dónde hay más hype (automóviles).
“In conversation with Subrahmanyam Jaishankar” (The Economist): larga entrevista al ministro de Exteriores de India.