Top 20 links (13/10/23)
Israel-Palestina, India-Canadá, Azerbaiyán, los romanos, NBA y Sun Wukong.
Long-form
“How Russia Went from Ally to Adversary” (de Keith Gessen): buenísimo, sobre la Rusia post-soviética, la expansión de la OTAN y el auge de Putin. Y sobre si las cosas podrían haber ido de otra manera.
Análisis
“Seeking a Moral Compass in Gaza’s War” (de Nick Kristof): “If you care about human life only in Israel or only in Gaza, then you don’t actually care about human life.”
“Sikh Separatism and the Brewing Conflict Between Canada and India” (The New Yorker): sobre los orígenes y la evolución del movimiento nacionalista sikh.
“Assassination in Canada makes a mockery of the West’s alliances” (de Bruno Maçães): sobre la barra libre que se está dando a India después del asesinato de Nijjar en Canadá.
“Europe is about to crack down on Chinese electric cars” (MIT Technology Review): análisis sobre por qué la UE ha lanzado medidas contra los coches eléctricos chinos -proteger industria automóvil europea y/o que los fabricantes chinos creen empleo en Europa-.
“Tea Party in a Minefield - What I Learned in Azerbaijan” (de Paul Sánchez): Paul sobre su viaje y las ambiciones geopolíticas de Azerbaiján.
“Why the west cannot turn a blind eye to a murder in Canada” (de Gideon Rachman): sobre el peligroso precedente que puede sentar dejar que gobiernos asesinen a sus comunidades exiliadas en territorio occidental.
“Nagorno-Karabakh shows that Russia has lost control of its near-abroad” (de Alexander Gabuev): sobre cómo la guerra de Ucrania ha permitido que Azerbaiyán ataque el Nagorno-Karabaj.
“How to Get Chinese Elites to Support Democracy” (de Yasheng Huang): por qué las élites chinas deberían apoyar una reforma democrática, según la teoría del velo de la ignorancia de John Rawls.
“Israel’s Calamity—and After” (de David Remnick): sobre el impacto que tendrá en la psique colectiva israelí los ataques del 7 de octubre -y su impacto en el futuro de Gaza y Palestina-.
Podcast & Entrevistas
“Maria Popova on Being Interesting, Creating More Time in a Day, And How to Start A Successful Blog” (Entrevista a Maria Popova): sobre lectura, vida plena y crear tu blog.
“Kurt Campbell on Grand Strategy & the Future of US-China” (Entrevista a Kurt Campbell): la mano derecha de Biden para el Indo-Pacífico sobre la China de Xi.
“Celebrating Marginal Revolution's 20th Anniversary” (Entrevista a Tyler Cowen y Alex Tabarrok): sobre Marginal Revolution, el mejor blog de la historia de Internet.
“Mao and the Monkey King” (Entrevista a Julia Lovell): sobre traducir Viaje al Oeste, y las conexiones entre Sun Wukong y Mao Zedong.
Otros
“The Young Chinese Working as On-Demand Private Chefs” (Sixth Tone): el nuevo gig work de los jóvenes chinos: que alguien te venga a cocinar a casa.
“Remembering Robert Gottlieb, Editor Extraordinaire” (de David Remnick): obituario del ex editor del The New Yorker, considerado por Remnick como el editor más importante de su tiempo.
“The Average Chinese City” (ChinaTalk): sobre la vida en una ciudad pequeña de China, más representativo que las noticias sobre Pekín, Shanghai, etc.
“Dostoyevsky in Love” (de Maria Popova): sobre la historia de amor que sufrió Dostoyevsky.
“Sources: Shams Charania Leaves Hotel Room” (The New Yorker): mini perfil de Shams Charania, el hombre que saca más scoops sobre la NBA -obsesivo, 18 horas al día ante la pantalla-.
“The Divine Comedy of Roman Emperors’ Last Words” (de Mary Beard): sobre funerales romanos y la deificación de los emperadores -un acto menos cínico de lo que pensamos, coherente en términos religiosos romanos-. Parecidos con la Rusia ortodoxa.